Arepa de Chicharrón
Una de las arepas más ricas que se preparan y consumen en Venezuela son las arepas de chicharrón, las cuales pueden ser consumidas solas, o rellenas de queso de mano o queso blanco.
La receta que estoy publicando en este blog, es la que prepara mi tía Aura:
Ingredientes (para muchas arepas):
1 Kg. de harina de maíz precocida
1 Kg. de Chicharrón (de preferencia del que tiene algo de carne que se consigue en las chicaharroneras y mercados del centro del país)
Aproximadamente 6 tazas de agua.
Sal (solo en caso de ser necesario)
Preparación:
Con la ayuda de una piedra, un pilón, o un mortero, se machaca el chicharrón hasta obtener pedazos de aproximadamente 1 cm. Se mezcla el chicharrón con la harina y se le agrega el agua, se mezcla y se amasa y en caso de ser necesario, se corrige de sal (hay que tener en cuenta que el chicharrón ya contiene sal). Se deja reposar la masa por aproximadamente 5 minutos. Se hacen las arepas y se cocinan hasta que queden de un color dorado.
Para obtener mejores resultados, se recomienda usar un molde para asar varias arepas (de los que se voltean) o una tostyarepa.
La receta que estoy publicando en este blog, es la que prepara mi tía Aura:
Ingredientes (para muchas arepas):
1 Kg. de harina de maíz precocida
1 Kg. de Chicharrón (de preferencia del que tiene algo de carne que se consigue en las chicaharroneras y mercados del centro del país)
Aproximadamente 6 tazas de agua.
Sal (solo en caso de ser necesario)
Preparación:
Con la ayuda de una piedra, un pilón, o un mortero, se machaca el chicharrón hasta obtener pedazos de aproximadamente 1 cm. Se mezcla el chicharrón con la harina y se le agrega el agua, se mezcla y se amasa y en caso de ser necesario, se corrige de sal (hay que tener en cuenta que el chicharrón ya contiene sal). Se deja reposar la masa por aproximadamente 5 minutos. Se hacen las arepas y se cocinan hasta que queden de un color dorado.
Para obtener mejores resultados, se recomienda usar un molde para asar varias arepas (de los que se voltean) o una tostyarepa.
Comentarios
Publicar un comentario