Historia gastronómica
La gastronomía venezolana es una de las mas ricas y tradicionales del mundo nacieron de nuestros antepasados en los fogones de sus casas o haciendas se fueron difundiendo de padres a hijos.
De esta cocina familiar influenciada por los españoles, indios y negros, nació la conocida hallaca, la arepa de maíz, el asado negro,carne en vara, entre otros platos, ser venezolanos es un orgullo. Nuestra gastronomía no solo refleja el bello país que somos, define nuestra cultura.
los indígenas, habían aprendido a cocinar sus alimentos colocando el calor sobre parrillas de madera o planchas de barro cocido como,budares o aripas.
Las tradiciones europeas sirvieron de base, junto a la cocina indígena a la formación de lo que hoy conocemos como la cocina venezolana. Los españoles en sus viajes traían alimentos nuevos a esta tierra, entre el aceite de oliva, la cebada, el vino, el trigo (Que era asociado a la religión y cristiandad), especias (Laurel, orégano, romero, azafrán) y otros alimentos como los higos, las coles, las habas y las granadas constituían su dieta. La sal era muy utilizada en sus preparaciones.
De esta cocina familiar influenciada por los españoles, indios y negros, nació la conocida hallaca, la arepa de maíz, el asado negro,carne en vara, entre otros platos, ser venezolanos es un orgullo. Nuestra gastronomía no solo refleja el bello país que somos, define nuestra cultura.
los indígenas, habían aprendido a cocinar sus alimentos colocando el calor sobre parrillas de madera o planchas de barro cocido como,budares o aripas.
Las tradiciones europeas sirvieron de base, junto a la cocina indígena a la formación de lo que hoy conocemos como la cocina venezolana. Los españoles en sus viajes traían alimentos nuevos a esta tierra, entre el aceite de oliva, la cebada, el vino, el trigo (Que era asociado a la religión y cristiandad), especias (Laurel, orégano, romero, azafrán) y otros alimentos como los higos, las coles, las habas y las granadas constituían su dieta. La sal era muy utilizada en sus preparaciones.
Comentarios
Publicar un comentario